Mario Medina, Maestro soplador de Argentina

SYNOPSIS// Mario Medina: “El vidrio es mi vida, dos veces intenté dejarlo, es muy sacrificado el oficio, pero no pude, es mi vida.”

SINOPSI // Mario Medina: “El vidrio es mi vida, dos veces intenté dejarlo, es muy sacrificado el oficio, pero no pude, es mi vida.”

SINOPSIS // Mario Medina: “El vidrio es mi vida, dos veces intenté dejarlo, es muy sacrificado el oficio, pero no pude, es mi vida.”

Mario Medina

El Maestro soplador Mario Medina, comenzó con el oficio a sus 12 años y a los 18 ya era oficial especializado. Ya lleva más de 45 años dedicados al vidrio.

Sus primeras experiencias fueron en una fábrica chica, en Avellaneda. Ahí se formó con 4 oficiales de la ex fábrica Papini.
Desde hace 22 años está en la Cooperativa El Progreso (la única fábrica de artículos de gastronomía soplados a mano que queda en el país).

Uno de sus trabajos más importantes, fue la realización de las piezas de reposición del Teatro Colón y el Senado de la Nación Argentina (creando esferas de 50 cm con un peso de 15kg). En estos trabajos, el tallador Osvaldo Pontecorvo hizo la talla de cada pieza.

CAT // El Maestro soplador Mario Medina, comenzó con el oficio a sus 12 años y a los 18 ya era oficial especializado. Ya lleva más de 45 años dedicados al vidrio.

Sus primeras experiencias fueron en una fábrica chica, en Avellaneda. Ahí se formó con 4 oficiales de la ex fábrica Papini.
Desde hace 22 años está en la Cooperativa El Progreso (la única fábrica de artículos de gastronomía soplados a mano que queda en el país).

Uno de sus trabajos más importantes, fue la realización de las piezas de reposición del Teatro Colón y el Senado de la Nación Argentina (creando esferas de 50 cm con un peso de 15kg). En estos trabajos, el tallador Osvaldo Pontecorvo hizo la talla de cada pieza.

ES // El Maestro soplador Mario Medina, comenzó con el oficio a sus 12 años y a los 18 ya era oficial especializado. Ya lleva más de 45 años dedicados al vidrio.

Sus primeras experiencias fueron en una fábrica chica, en Avellaneda. Ahí se formó con 4 oficiales de la ex fábrica Papini.
Desde hace 22 años está en la Cooperativa El Progreso (la única fábrica de artículos de gastronomía soplados a mano que queda en el país).

Uno de sus trabajos más importantes, fue la realización de las piezas de reposición del Teatro Colón y el Senado de la Nación Argentina (creando esferas de 50 cm con un peso de 15kg). En estos trabajos, el tallador Osvaldo Pontecorvo hizo la talla de cada pieza.

Objetos con Vidrio

Creada en 2007 por María Eugenia Díaz de Vivar en Argentina, esta plataforma – la primera en habla hispana sobre arte en vidrio- difunde la labor de artesanos, artistas, curadores, arquitectos, coleccionistas y educadores.

La página cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de las Artes, el Ministerio de Cultura de la Nación y Mecenazgo, el programa de apoyo a proyectos artísticos- culturales de la ciudad de Buenos Aires.

CAT // Creada en 2007 por María Eugenia Díaz de Vivar en Argentina, esta plataforma – la primera en habla hispana sobre arte en vidrio- difunde la labor de artesanos, artistas, curadores, arquitectos, coleccionistas y educadores.

La página cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de las Artes, el Ministerio de Cultura de la Nación y Mecenazgo, el programa de apoyo a proyectos artísticos- culturales de la ciudad de Buenos Aires.

ES // Creada en 2007 por María Eugenia Díaz de Vivar en Argentina, esta plataforma – la primera en habla hispana sobre arte en vidrio- difunde la labor de artesanos, artistas, curadores, arquitectos, coleccionistas y educadores.

La página cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de las Artes, el Ministerio de Cultura de la Nación y Mecenazgo, el programa de apoyo a proyectos artísticos- culturales de la ciudad de Buenos Aires.