En el taller de Sofía Hernández

SYNOPSIS// La mexicana Sofía Hernandez es una artista de vidrio de 3ra generación; su abuelo y su papá también se dedicaron en diferentes ramas a la misma industria, por lo que toda la vida ha visto como se trabaja el vidrio.

SINOPSI // La mexicana Sofía Hernandez es una artista de vidrio de 3ra generación; su abuelo y su papá también se dedicaron en diferentes ramas a la misma industria, por lo que toda la vida ha visto como se trabaja el vidrio.

SINOPSIS // La mexicana Sofía Hernandez es una artista de vidrio de 3ra generación; su abuelo y su papá también se dedicaron en diferentes ramas a la misma industria, por lo que toda la vida ha visto como se trabaja el vidrio.

Sofía Hernández

La mexicana Sofía Hernandez es una artista de vidrio de 3ra generación; su abuelo y su papá también se dedicaron en diferentes ramas a la misma industria, por lo que toda la vida ha visto como se trabaja el vidrio.

Hoy está al frente de Centella Taller de Vidrio, un espacio que creó con pasión y en el que se dedican a la producción de piezas únicas de vidrio artesanal con diversas técnicas de vitrofusión y moldes únicos. Con técnicas que van desde fusión, vitral, casting y reciclado.

CAT // La mexicana Sofía Hernandez es una artista de vidrio de 3ra generación; su abuelo y su papá también se dedicaron en diferentes ramas a la misma industria, por lo que toda la vida ha visto como se trabaja el vidrio.

Hoy está al frente de Centella Taller de Vidrio, un espacio que creó con pasión y en el que se dedican a la producción de piezas únicas de vidrio artesanal con diversas técnicas de vitrofusión y moldes únicos. Con técnicas que van desde fusión, vitral, casting y reciclado.

ES // La mexicana Sofía Hernandez es una artista de vidrio de 3ra generación; su abuelo y su papá también se dedicaron en diferentes ramas a la misma industria, por lo que toda la vida ha visto como se trabaja el vidrio.

Hoy está al frente de Centella Taller de Vidrio, un espacio que creó con pasión y en el que se dedican a la producción de piezas únicas de vidrio artesanal con diversas técnicas de vitrofusión y moldes únicos. Con técnicas que van desde fusión, vitral, casting y reciclado.

Objetos con Vidrio

Creada en 2007 por María Eugenia Díaz de Vivar en Argentina, esta plataforma – la primera en habla hispana sobre arte en vidrio- difunde la labor de artesanos, artistas, curadores, arquitectos, coleccionistas y educadores.

La página cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de las Artes, el Ministerio de Cultura de la Nación y Mecenazgo, el programa de apoyo a proyectos artísticos- culturales de la ciudad de Buenos Aires.

CAT // Creada en 2007 por María Eugenia Díaz de Vivar en Argentina, esta plataforma – la primera en habla hispana sobre arte en vidrio- difunde la labor de artesanos, artistas, curadores, arquitectos, coleccionistas y educadores.

La página cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de las Artes, el Ministerio de Cultura de la Nación y Mecenazgo, el programa de apoyo a proyectos artísticos- culturales de la ciudad de Buenos Aires.

ES // Creada en 2007 por María Eugenia Díaz de Vivar en Argentina, esta plataforma – la primera en habla hispana sobre arte en vidrio- difunde la labor de artesanos, artistas, curadores, arquitectos, coleccionistas y educadores.

La página cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de las Artes, el Ministerio de Cultura de la Nación y Mecenazgo, el programa de apoyo a proyectos artísticos- culturales de la ciudad de Buenos Aires.